![Proyecto cardio: Hardware libre contra la Muerte Súbita en niños]()
Hace meses quien esto escribe, comenzó un proyecto ambicioso en materia de Tecnologías Libres aplicadas a la Salud. Desde el primer momento, nuestro webmaster, Jorge Durán, se sumó a la iniciativa con su experiencia en software y hardware. Una ayuda sin la que no podríamos haber avanzado y logrado lo que hoy os presentamos.
El proyecto
Todo comenzó en el seno de una Organización No Gubernamental vinculada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, en la que dirijo el área de I+D. Hasta ahí llegó el caso de dos niños que padecían sendas cardiopatías denominadas QT3 y Síndrome de Brugada. Ambas afecciones cardíacas amenazan la vida de niños y jóvenes mediante la conocida muerte súbita, esto es, fallos cardíacos en plena noche (generalmente durante la fase de sueño) con fatal desenlace.
Todos hemos escuchado hablar de la muerte súbita en niños y jóvenes, especialmente grave en casos relacionados con patologías cardíacas, de modo que el proyecto de intentar desarrollar alguna tecnología anticipativa que ayudase a prevenirla o evitarla, era desde luego un reto y de los atractivos. Así que decidimos intentarlo.
La base de la idea tecnológica que se nos ocurrió era simple: desarrollar o adaptar un pulsómetro de alta precisión que realizase mediciones de la frecuencia cardíaca del niño a tiempo real, pero que fuera programable de manera que se pudiese establecer un índice mínimo de pulsaciones y un índice máximo, de manera que en caso de que estos parámetros se rebasasen, el dispositivo emitiese una alarma de parada cardíaca inminente. De este modo lograríamos contar con una tecnología que se anticipase al colapso cardíaco (bien por descenso drástico de las pulsaciones o bien por un incremento peligroso de las mismas y que pudiesen llevar al niño al colapso).
Leer más